Negacionismo del VIH/sida

Micrografía electrónica del virus de la inmunodeficiencia humana. El negacionismo del VIH/sida niega la existencia del VIH o su papel en la causa del sida.

El negacionismo del VIH/sida es la creencia, contraria a la concluyente evidencia médica y científica,[1][2]​ de que el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) no causa el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida).[3]​ Algunos negacionistas rechazan la existencia del VIH, mientras que otros aceptan que el VIH existe pero sostienen que es un inofensivo virus pasajero que no causa el sida. Si es que los negacionistas reconocen el sida como una enfermedad real, lo atribuyen a alguna combinación de conducta sexual, drogas recreativas, desnutrición, mala higiene, hemofilia o efectos de los fármacos utilizados para tratar la infección del VIH (antirretrovirales).[4][5]

El consenso científico es que la evidencia que demuestra que el VIH es la causa del sida es concluyente[1][2]​ y que las afirmaciones de los negacionistas del VIH/sida son pseudociencia basada en falsas teorías de conspiración,[6]​ razonamiento defectuoso, cherry picking y tergiversación de datos científicos en su mayoría obsoletos.[1][2][7]​ Con el rechazo de estos argumentos por la comunidad científica, el material de los negacionistas del VIH/sida está actualmente dirigido a un público científicamente menos sofisticado y se difunde fundamentalmente a través de internet.[8][9]

A pesar de su falta de aceptación científica, la negación del VIH/sida ha tenido un impacto político significativo, sobre todo en Sudáfrica bajo la presidencia de Thabo Mbeki. Los científicos y los médicos han dado la señal de alarma respecto al costo humano del negacionismo del VIH/sida, el cual desalienta a las personas VIH positivas a utilizar tratamientos de eficacia demostrada.[2][10][8][11][12][13]​ Los investigadores de salud pública han atribuido 330.000 a 340.000 muertes por el sida, junto con otras 171.000 infecciones y 35.000 infecciones infantiles por el VIH, tras el abrazo del negacionismo del VIH/sida por el gobierno de Sudáfrica.[14][15]​ La interrupción de los tratamientos antivirales es también una gran preocupación mundial, ya que potencialmente aumenta la probabilidad de la aparición de cepas del virus con resistencia a antivirales.[16]

  1. a b c Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas iomreport
  2. a b c d «The Evidence that HIV Causes AIDS». National Institute of Allergy and Infectious Disease. 4 de septiembre de 2009. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2011. Consultado el 14 de octubre de 2009. 
  3. Kalichman, 2009, p. 205.
  4. Cohen, J. (1994). «Duesberg and critics agree: hemophilia is the best test». Science 266 (5191): 1645-1646. Bibcode:1994Sci...266.1645C. PMID 7992044. doi:10.1126/science.7992044. 
  5. Kalichman, 2009.
  6. Kalichman, Seth C. (1 de enero de 2014). «The Psychology of AIDS Denialism». European Psychologist 19 (1): 13-22. doi:10.1027/1016-9040/a000175. 
  7. «Denying science». Nat. Med. 12 (4): 369. 2006. PMID 16598265. doi:10.1038/nm0406-369. «To support their ideas, some AIDS denialists have also misappropriated a scientific review in Nature Medicine which opens with this reasonable statement: "Despite considerable advances in HIV science in the past 20 years, the reason why HIV-1 infection is pathogenic is still debated."». 
  8. a b Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas SmithNovella
  9. Steinberg, J (17 de junio de 2009). «AIDS denial: A lethal delusion». New Scientist 2713. Consultado el 14 de octubre de 2009. 
  10. Cohen J (December 1994). «The Duesberg phenomenon» (PDF). Science 266 (5191): 1642-4. Bibcode:1994Sci...266.1642C. PMID 7992043. doi:10.1126/science.7992043. Consultado el 22 de junio de 2009. 
  11. Watson J. (2006). «Scientists, activists sue South Africa's AIDS 'denialists'». Nat Med. 12 (1): 6. PMID 16397537. doi:10.1038/nm0106-6a. 
  12. Boseley, S. (14 de mayo de 2005). «Discredited doctor's 'cure' for Aids ignites life-and-death struggle in South Africa». The Guardian (London). Consultado el 14 de octubre de 2009. 
  13. , (2000). «The Durban Declaration». Nature 406 (6791): 156. PMID 10894520. doi:10.1038/35017662. 
  14. Chigwedere, P., Seage, G. R., Gruskin, S., Lee, T. H., Essex, M. (October 2008). «Estimating the Lost Benefits of Antiretroviral Drug Use in South Africa». Journal of acquired immune deficiency syndromes (1999) 49 (4): 410-415. PMID 19186354. doi:10.1097/QAI.0b013e31818a6cd5. Resumen divulgativo. 
  15. Nattrass, N. (February 2008). «Estimating the Lost Benefits of Antiretroviral Drug Use in South Africa». African Affairs 107 (427): 157-76. doi:10.1093/afraf/adm087. 
  16. «HIV-1 antiretroviral resistance: scientific principles and clinical applications.». Drugs. 2012. doi:10.2165/11633630. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search